quien bebe más cerveza artesanal los hombres o las mujeres

Hoy en día hay catadoras, tomar sumilleres, agrupaciones y productoras de cerveza, que, adjuntado con la considerable suma de consumidoras de esta bebida, patentizan su enorme pasión y también interés por la civilización cervecera.

La industria de la cerveza en Chile evoluciona a pasos de enorme, en parte, por la enorme variedad de estilos y asimismo merced al desarrollo de la producción local de cervezas artesanales. En este sentido, las mujeres han manifestado un destacable interés por el planeta cervecero, realizando caer toda clase de estereotipos de género socios a esta bebida, desde la propaganda hasta su consumo.

De qué forma remover los cortes

Entonces, ¿cuál es la contestación para las mujeres que procuran progresar en mercados orientados a los hombres? ¿Tienen que centrarse en los premios, apuntar a los conocedores o sencillamente ocultar su género? La solución en un largo plazo, dicen Correll y Soule, no reside en que las mujeres alteren su accionar. La contestación es mudar el pensamiento estereotipado de la gente a nivel popular y hacer conciencia de los prejuicios inherentes que todos aportamos a nuestras compras y otros hábitos: «un colosal desafío», reconocen.

Mientras que, afirman, las organizaciones y asociaciones de la industria harían bien en ser siendo conscientes de la relevancia del corte de género y desarrollar experiencia concreta en cosas como la evaluación de los usados y los procesos de contratación. “Como halla nuestra investigación, cuanto mucho más especialista eres sobre un producto, menos corte de género perjudica a tu forma de meditar. Para las compañías, hay un imperativo clave aquí para desarrollar la experiencia de los líderes en cosas como la revisión y la evaluación de los usados para reducir los estereotipos de género”, afirma Correll.

El cliente de cervezas artesanas según el estudio de La Sagra

El término artesanal ha supuesto para el cliente la auténtica oportunidad de seleccionar en el planeta de la cerveza. De esta manera lo revela un informe efectuado por Punt de Fuga para LA SAGRA a usuarios y especialistas, que resalta que la civilización craft llegó para mudar las reglas del cosmos cervecero y dar dinamismo y también innovación a un mercado estático donde las fabricantes no resaltaban por su distinción.

En verdad, según este informe, la entrada de modelos artesanales permitió atraer la categoría a un público que hasta la actualidad no era cliente frecuente de cerveza. Por el 69% de los encuestados el gusto es la primordial motivación en el momento de seleccionar una cerveza artesanal, seguida de la calidad (49%) y la naturalidad (43%). Características como la pequeña producción (35%) o los vínculos locales (26%) dejaron de tener peso y por el momento no son un aspecto tan definitivo como hace unos años.

Los hombres eligen la cerveza

Sí que lo observamos por género, son mucho más hombres los que adquieren cervezas que mujeres 44.2% vs 41.7%, si bien no es una diferencia importante pero en lo que se refiere a gasto sí hay: 35% de los litros lo adquieren ellas y ellos 65%.

No obstante lo que mucho más gasta en cerveza, no es a fin de que tome bastante de esta bebida, sino es el amigo que invita.

Deja un comentario