Que en España somos unos amantes natos del vino no es ningún misterio. Poco se escucha decir «no, no me agrada el vino». Hay tanta pluralidad y color que, prácticamente, hay un vino para cada gusto.
Pero, ¿es verdaderamente el vino entre las bebidas mucho más populares en España? ¿Cuáles son las bebidas alcohólicas mucho más populares de todo el mundo? Merced a ideas como Ghost in Data o los datos de la Organización En todo el mundo de la Viña y el Vino (OIV), conocemos los patrones de consumo del vino en el planeta.
Características de la cerveza como complemento de hermosura
Alén de poder resultar ventajosa para la salud, asimismo nos entrega provecho orientados a la hermosura, en tanto que contribuye a resguardar la nuestra piel y pelo. No todos las ventajas son bebidos, asimismo tenemos la posibilidad de aprovecharla como máscara. Ahora le vamos a dar sus usos.
- Características para la piel: Merced a su contenido en silicio contribuye a abrir los poros, prestando asistencia de este modo a la supresión de los puntos negros y espinillas. Asimismo, las vitaminas del conjunto B y la biotina asisten a remover las toxinas y regeneran la piel, con lo que asimismo puede usarse como procedimiento antiarrugas. Se puede utilizar con perfección en la cara a través de un algodón, si bien lo más conveniente es que esta sea sin alcohol a fin de que no irrite.
- Características para el pelo: La cerveza da al pelo características que hidratan.
La malta y el lúpulo le dan mucho más brillo y suavidad al pelo. La vitamina B, el ácido fólico y la biotina contribuyen a progresar el aspecto del pelo fortaleciéndolo y aportando características protectoras, calmantes y controlando el exceso de grasa. Hay múltiples maneras de app, pero se puede pulverizar de manera perfecta, eso sí, unas horas tras abrir la botella a fin de que se disipe el gas.
¿Se está reduciendo el consumo de alcohol en España?
Con la Navidad en las puertas, y con tantas cenas y comidas que contamos enfrente, se hace precisamente bien difícil decantarse por una navidad sin alcohol puesto que muchas son las bebidas que logramos hallar a lo largo de estas datas. A lo largo de las celebraciones se registra un consumo excesivo de bebidas alcohólicas en este país, en especial en mayores inferiores de 30 años. La Unión Europea es la zona de todo el mundo donde se bebe mucho más, según la OMS. En España todos y cada uno de los factores evolucionan favorablemente y en el top europeo nos encontramos bajo la media, pero las leves novedades se generan a un ritmo lentísimo.
Según el informe de EDADES, mucho más del 90% de los ciudadanos tomaron bebidas alcohólicas en algún momento en la vida y mucho más del 62.1% en los últimos 30 días. La población que sostiene un consumo períodico de alcohol en España representa el 9,3%. No obstante, la prevalencia de este patrón de consumo inició en 2001 una inclinación descendente, y en 2015 registró el valor mucho más achicado de la serie histórica.