que puedo hacer para que deje de tomar cerveza

La etiología del consumo de alcohol es: aculturación, tradiciones, aceptación popular, simple ingreso, sociedad, mal ejemplo y baja autovaloración.

De la misma manera la ansiedad, la depresión, el agobio, los nervios, el castigo, el abandono infantil y entre otros causantes genéticos, psicosociales y ambientales.

¿Cuáles son los síntomas del alcoholismo?

Varios de los síntomas de alcoholismo más frecuentes son:

  • Bebe mucho más o a lo largo de mucho más tiempo de lo que deseaba.
  • Si bien lo intentó, no pudo dejar el alcohol ni tomar menos.
  • Pasa un buen tiempo logrando alcohol, bebiéndolo o recuperándose de sus efectos.
  • Siente ansia o un fuerte impulso de tomar.
  • Su forma de tomar altera su historia día tras día, le causa inconvenientes en el hogar, en el trabajo o en la escuela.
  • Prosigue tomando si bien le ha provocado inconvenientes en las relaciones con el resto.
  • El consumo de alcohol lo ha obligado a dejar de realizar cosas que le agradan.
  • El consumo de alcohol lo puso en riesgo.
  • Prosigue consumiendo alcohol si bien le ha provocado inconvenientes mentales y físicos.
  • Ha creado tolerancia al alcohol y precisa tomar mucho más para hallar exactamente los mismos efectos.

¿De qué manera advertimos que el consumo problemático puede transformarse en una adicción al alcohol?

Existen varios indicadores que nos delatarán en el momento en que el alcohol se transforma en necesidad. La primera, lógicamente, es el consumo elevado y períodico. El alcohol se está transformando en el centro de su historia. Si bien afirme que controla y bebe en el momento en que desea, no es con la capacidad de estar un par de días seguidos sin tomar. Otro de los indicadores es que, una vez comienza a tomar, no es con la capacidad de parar. El alcohol se transforma en el centro y la solución, busca el alcohol como salida a las demandas de la vida. Una vez llegado a este punto, el alcohol, como cualquier otra substancia tóxica o accionar adictivo, convierte al tolerante con exactamente el mismo patrón que todos. El dependiente se torna mentiroso, manipulador, con sencillez para ingresar a riñas.

Antes de ingresar en este círculo vicioso del consumo y de la adicción, de la que, es realmente difícil de salir y es necesario asistencia técnica, vamos a dar una sucesión de consejos para procurar mentalizar a nuestra pareja y cambiar los sus hábitos.

¿De qué manera puedo contribuir a mi marido a fin de que deje de tomar?

El papel de la pareja en la restauración – Es esencial que seamos capaces de charlar de la adicción con nuestra pareja y de de qué manera la patología está destruyendo a nuestra familia. Esto puede contribuir a que nuestra pareja tome conciencia de su patología y sea con la capacidad de soliciar asistencia.

Además de esto, una vez la persona alcohólica escoge dejar de tomar, es conveniente que la apoyemos, lo que puede representar asistirla a buscar asistencia técnica, acompañarla a lo largo del régimen e inclusive formar parte en ella. . A lo largo de la primera etapa del régimen, la persona alcohólica va a deber eludir los entornos en los que se consume alcohol y reemplazarlos por otros sitios y ocupaciones mucho más sanas.

¿De qué forma marcha la naltrexona?

En el momento en que consume alcohol y narcóticos, unas partes de su cerebro le hacen sentir exitación y también intoxicación. La naltrexona inhabilita estas unas partes del cerebro. En el momento en que estas áreas están bloqueadas, siente menos necesidad de tomar alcohol. No siente la sensación “elevada” que le hace estimar tomar. Esto lo contribuye a dejar de tomar mucho más de manera fácil. El disulfiram (nombre de marca: Antabuse) es otro fármaco que en ocasiones se utiliza para tratar el alcoholismo. Pero en contraste al disulfiram, la naltrexona no lo realiza sentir enfermo si bebe alcohol mientras que lo toma.

Usted y su médico van a decidir a lo largo de cuánto tiempo debe tomar naltrexona. La mayor parte de personas toman el fármaco a lo largo de 12 semanas o mucho más. Los estudiosos descubrieron que tomarlo mucho más de 3 meses es el régimen mucho más efectivo. Asegúrese de tomar naltrexona como se lo recete el médico. No tome pastillas auxiliares, no salte pastillas y no deje de tomarlas hasta el momento en que hable con su médico.

Deja un comentario