Las cantidades de consumo de alcohol en España son altas, son varias la gente que todavía piensan que una copa de vino o cerveza cada día son saludables, no existe ninguna evidencia a nivel científico seria que lo pruebe, en verdad, la evidencia a nivel científico de hoy nos comunica que no hay un nivel seguro y que, aun en pequeñas dosis, es amenazante para la salud. La recomendación es eludir su consumo, por lo menos alcohol mejor. ¿Cuál es la recomendación para el embarazo y la lactancia?
A lo largo del embarazo se acostumbra tener bastante claro que la recomendación es abstinencia completa. Pero, ¿y a lo largo de la lactancia? En la sociedad de hoy el consumo de alcohol está que se encuentra en la mayor parte de celebraciones, de ahí que no es un tema simple de emprender y generalmente las mamás hallan información contradictoria sobre esto.
De qué manera remover el alcohol de la leche de la mamá
Bajo ninguna situación tienes que ofrecerle leche de la mamá a tu hijo/a si consumiste alcohol. Pero si decides tomar algo, sí que hay una manera de quitarlo de la leche antes de regresar a amamantar.
Se demora en general de 2 a 3 horas para 360 ml de cerveza, 150 ml de vino o 44 ml de licores. Pero estos momentos dependen siempre y en todo momento del peso de la madre, de si comió o no y de cuánto alcohol consumió. Si usted no está seguro de cuánto tomaste, la recomendación siempre y en todo momento va a ser aguardar mucho más. Obtener leche no hace más rápido su supresión en la sangre.
Aquí te doy unas sugerencias:
✔️Antes de consumir licor, amamanta a tu bebé y puedes extraerte leche para tenerla en el caso de que tu bebé quiera más tarde.✔️El tiempo preciso que tienes que aguardar para regresar a amamantar a tu bebé es dependiente tanto del peso del cuerpo materno como de la cantidad ingerida de licor. A menor peso mucho más tiempo ahora mayor peso, el menor tiempo. De esta manera hay que eludir ofrecer pecho hasta tras 2.5 horas tras haber ingerido diez-12 g de alcohol (330 ml de cerveza, 120 ml de vino o 30-40 ml de un licor al 40 -50%). sugiere que una mujer que haya consumido licor, no debe hacerse cosechado con el bebé, puesto que podría no estar atenta a las señales del bebé por el efecto tranqulizante del mismo. Caso de que desees reforzar un tanto mucho más sobre esta información o preguntar compatibilidad de algún fármaco con la lactancia, puedes llevarlo a cabo en www.y también-lactancia.org
👉 Si quieres acompañamiento en esta etapa, te invito a una Solicitud Sobre nutrición a lo largo de la Lactancia. Esta solicitud tiene como propósito acompañar a la madre en su nutrición para gozar de esta hermosa etapa, eludir deficiencias alimenticias y asegurar una triunfadora lactancia que le dé a su hijo los macro y los micronutrientes que precisa para su conveniente desarrollo y avance.
¿Debo negar la leche?
Para contestar a esta pregunta es esencial comprender que el pecho no es un almacén que almacena una cantidad específica de leche, sino más bien una factoría. Y mientras que haya alcohol en la sangre, va a haber en la leche que nuestro cuerpo fabrique. De esta manera, conforme el alcohol vaya desapareciendo de nuestro cuerpo, lo va a ir realizando de la leche. De ahí que, lo que va a hacer ocultar totalmente el alcohol de la leche no es obtener una cantidad cierta sino más bien el correr del tiempo.
La supresión del alcohol en la sangre es dependiente de la proporción de alcohol que hayas ingerido y de tu constitución. Según y también-lactancia, es conveniente aguardar 2 horas y media por cada 12-15g de alcohol consumidos (una tercer parte de cerveza con una graduación del 5% o un vaso de vino con una graduación de 11-12%).
Carlos González, España Tomado del libro : Un obsequio para toda la vida
El alcohol pasa simple y velozmente de la sangre de la madre a la leche, y al reves, con lo que la concentración en los dos líquidos es exactamente la misma. La relación leche/plasma es 1.
En España, el límite legal de alcohol en la sangre por conducir es de 0,5 g por litro, que es exactamente el mismo que 0,05 g por cien ml o 0, 05%. Hace unas décadas era de 0.08%. Con un nivel mayor a 0.15%, la persona está aparente y precisamente borracha. Con un nivel mayor a 0,55%, te mueres. De este modo de simple, caes fallecido en el suelo.