Teléfono 690 37 20 40
En España se consumen de año en año mucho más de 3.400 millones de litros de cerveza, de los que el 64% se toman en la hostelería. En un campo dirigido por seis enormes compañías que reúnen a la mayor parte de firmas conocidas en este país y generan unos 3.300 millones de litros, hay una pujanza de un campo de pequeños cerveceros artesanos que tienen múltiples cientos y cientos de microfábricas de cerveza desperdigadas por todas y cada una de las provincias españolas. Saltarse los márgenes de distribución, sostener la lozanía de la cerveza artesanal o contestar a la demanda de un usuario poco a poco más especialista son ciertas claves de su éxito. Cada día hay mayor interés en este modelo de negocio. O sea una revolución que llegó para quedarse. El cliente sabe lo que desea y sabe ver el producto.
Pero la cerveza artesana es todavía un pequeño reducto en lo que se refiere a producción en España, el cuarto país productor de cerveza de la Unión Europea, tras Alemania, Reino Unido y Polonia. Las considerables compañías generan prácticamente la integridad de lo que se consume en este país, con lo que el espacio es todavía pequeñísimo para las artesanales, en comparación con otros países. Pese a estos datos, la cerveza artesana es, hoy en día, un nicho donde hay opciones de futuro, si bien en otros países están considerablemente más avanzados. En Sevilla irse de cervecitas es prácticamente una actividad cultural, pero nos falta comprender que para tomar cerveza de calidad no debemos proceder a cervezas de importación.
¿Cuáles son las fabricantes de cerveza mucho más importadas en Perú?
¿Cuáles son las fabricantes de cerveza que mucho más importa Perú?
- Entre enero y agosto del presente año, el volumen de las importaciones peruanas se registró un desarrollo de 35% con en comparación con mismo periodo del año pasado, notificó el Centro de Comercio Exterior (CCEX ) de la,
- «Entre 2012-2016 las importaciones de este producto han registrado un descenso en volumen de 1,4 millones de litros, pero con este desarrollo está provocando una enorme expectativa en relación a que se recupere el consumo de ese producto» , manifestó Carlos García, gerente del CCEX-CCL.
- En los ocho primeros meses del año el valor importado sumó mucho más de US$5 millones y también ingresó en este país 5,6 millones de litros de cerveza.
- Entre los primordiales países distribuidores podemos encontrar México, que comprende el 58% de la participación, siendo el primordial distribuidor de la cerveza Corona; seguido de Colombia (18%) que nos provee íntegramente de la cerveza Miller.