SANT DOMINGO, RD.- Los representantes de las industrias de ron, cerveza y cigarros solicitaron este lunes al Gobierno dominicano que evite que el mercado de estos modelos sea gobernado por la evasión fiscal, el contrabando y el delito ordenado.
Bebidas capaces para celíacos: genéricas
Recurriendo a la clasificación de FACE, se piensan alimentos y modelos genéricos esos que de manera natural NO poseen gluten y por consiguiente están permitidos para celíacos. Resulta conveniente, según sugiere FACE, revisar siempre y en todo momento el etiquetado, pues caso de que un producto contuviese gluten por polución cruzada, deberían señalarlo.
De este modo, las bebidas capaces para celíacos (a menos que en el etiquetado indique lo opuesto), según FACE son las próximas en 2021:
PROCESO DE COMPRA EN IMPORTACIONES
) ) Una vez disponemos aproximadamente claro a quién podríamos obtener, empieza el desarrollo de negociación. Va a depender del género de producto, del país del distribuidor, etcétera. no obstante, la negociación para una importación puede ser rápida o extendida, mucho más simple o mucho más bien difícil. No hay una regla, mucho más que utilizar el los pies en el suelo. Tiende a ser frecuente soliciar muestras, que te las mandan por courier (es económico y veloz). Aquí te la juegas en las que debes adelantar dinero al distribuidor a fin de que te realice estas muestras, pero es habitual. Y mejor tener inconvenientes con las muestras que poseerlo con la importación final.
El distribuidor probablemente tiene un precio en FOB y otro en CFR. Mi recomendación es siempre y en todo momento procurar supervisar el envío y para ellos suelo aconsejar obtener en condiciones FOB (Free on Board). Con esto, el valor que te den incluirá el de la mercancía mucho más todos y cada uno de los costos hasta la puesta de la mercancía dentro del barco. Con los Incoterms 2010, por el momento no debe usarse el Incoterm FOB para las importaciones por avión, en tal caso se emplea el FCA.
Tradición, salud y actividad económica
El diputado Rosales Aleta acompaña a los productores del miche en su petición frente al parlamento regional. Participó en el conversatorio, donde explicó que el decreto del miche como bien común dejará hacer el Consejo de protección y regulación del licor, para resguardar la tradición, amparar a los productores y ofrecer garantías de protección de la salud pública. Además de esto, el decreto dejará “regular los procesos artesanales, estandarizarlos y poder producir mejores condiciones al productor ahora los probables inversores en el campo, puesto que esta tradición tiene una incidencia económica y es un desarrollo productivo; en ese sentido es justicia la protección de nuestros productores”, ha dicho. Añadió que es primordial la organización de los productores de miche, para alentar la organización de los productores de rom andino, cerveza, vinos y otros fermentos “los que tienen una expresión real en nuestro estado”.
Los productores de miche andino presentes en la Feria del Miche conmemorada en Táriba fueron: Miche La Caricuena, Miche Andino Cócteles y frutas, miche Don Lucas, Los Tortolitos Sabores y Aromas habituales de hinojo; miche El Pregonereño, aderezado con enorme variedad de yerbas y condimentas; miche y macerados La Quinta “lo que los chácares eligen”; ponche Los Reyes, Vino de mora Leonis, Ron Tierras Altas y Ma-Ron.