La habitual fría ahora comenzó a hacerse aguardar a los locales de expendio. Si bien la Cámara Venezolana de Desarrolladores de Cerveza (Caveface) alertó de que la producción de la bebida se encontraba bajo riesgo por el retardo en el pago de deudas con los distribuidores y que podrían construirse hasta mediados de agosto, ahora hay establecimientos con fallas. El cierre de la factoría primordial de chapas para envases de Polar, Industria Metalgráfica Valenciana, ocurrido este 2 de julio, asimismo influyó en la cadena de producción. Este sábado de ocho shoppings visitados, solo uno reportó venta de cerveza «con normalidad».
El padre de Pascal había sido criador de palomas desde el momento en que era niño en Léogane.
No obstante, con el dinero que habían hecho con las palomas, los progenitores de Pascal lograron agrandar su menú. Adquirieron la vivienda de al costado y agregaron unas mesas mucho más. El padre de Pascal adquirió una camioneta, que conducía de ida y vuelta entre Léogane y Puerto Príncipe, llena de gente y de ganado. No obstante siempre y en todo momento se encontraba en el lugar de comidas para la hora mucho más atareada, desde las siete de la tarde hasta la medianoche, en el momento en que los bandas, varios de los que, para aquella temporada, habían descuidado la política por el tráfico de drogas, ocupaban todo el ubicación. . Ver a estos pequeños pasar de ser comerciantes a usuarios de lo que les agradaba llamar «el polvo del hombre blanco», observarlos volverse irreconocibles entre ellos, logró que los progenitores de Pascal se desanimaran y se fastidieran, pero sostuvieron el lugar de comidas abierto, puesto que, y eso lo reconocían de manera frecuente, la desgracia que había destruido el vecindario que una vez había sido una suerte de cobijo para los pobres les dejó progresar y mandar a sus hijos a la escuela, escuela que compartían con los herederos de la pequeña clase media del país. Si bien no podían posibilitarse lujos plus —vacaciones en los centros turísticos de Jacmel y Labadie, o veraneo en el extranjero con familiares emigrados— sus hijos hacían contactos que cualquier día podrían empujarlos a hallar buenos trabajos y matrimonios. A fin de que sus hijos se marcharan un día sin la necesidad de ver atrás, los Dorien debieron quedarse.
Julio, el hermano mayor de Pascal, ahora había cumplido ese sueño. Había salido a lo largo de un buen tiempo con una muchacha cuyos progenitores estaban en Montreal. La chavala había prometido que tan rápido como lograra su visa se casaría con Julio, para de este modo poder mandarlo a buscar cuando va a llegar a Canadá. Hasta entonces el gobierno había cambiado otra vez y ONU debió conformar una exclusiva fuerza policial. Julio se había alistado, más allá de que era flacucho, medía solamente un 1,5 m, y tenía una cabeza desmesuradamente grande, un aspecto propio de la familia que le había ganado el alias Tét Veritab, Cabo de Melón. Pero Julio se percató de que no podía ser un policía y vivir en la habitación que compartía con Pascal sobre el lugar de comidas de los progenitores en Bel Air. Toda vez que arrestaban a un integrante del conjunto del vecindario le culpaban Jules. Conque había ido a vivir con los tíos de su novia a lo largo de unos meses, después se casó y abandonó el país. Pascal se había quedado, evidentemente, y en el momento en que Julio salió, absolutamente nadie le incordió ni a él ni a sus progenitores.
Una historia de maridaje, acercamiento y amigos
Para charlar del tema a hondura, vamos a contar una historia, que pasó últimamente en Asados La 80 con unos comensales, bien interesante, muy ilustrativa:
Imagínate ya que, que había un conjunto de amigos, unos recién llegados de Novedosa York a Medellín y otros locales, que deseaban una picadura. Si bien muy inciertos y con la comida servida, solicitaron una botella de champán, animados por entre los amigos, para acompañar a las morcillas, los chicharrones y los chorizos. Y resultó realmente bien. «Es que los vinos espumosos hacen un óptimo maridaje con estos alimentos grasos», ha dicho, el amigo, que era cocinero.