que es mejor para los gases beber vino o cerveza

Las vacaciones llegaron a su fin. Se terminaron las comidas en los puestos, sitios de comidas o poder cocinar apaciblemente en nuestra casa nuestros platos favoritos. Es hora de regresar al trabajo y tener que recurrir a los tuppers o comer fuera de casa.

Frecuentemente ciertas de estas comidas nos generan gases y acostumbran a muy molestos, considerablemente más aún en el momento de trabajar. Conque señalaremos varios de los alimentos que mucho más gases generan y le vamos a dar alguna recomendación para eludir la acumulación de gases y llevar a cabo su vuelta al trabajo mucho más cómodo.

Gases intestinales lacerantes

El incremento de los gases o del mal que estos causan frecuenta generarse por el consumo de determinados alimentos. Por consiguiente, mudar hábitos en la dieta puede reducir la existencia de gases molestos y mal en la región.

Ciertos trastornos del sistema digestivo (como el síndrome del colon irritable o la celiaquía/patología celíaca) tienen la posibilidad de ocasionar, entre otros muchos signos y síntomas, un incremento de la proporción de gases o del mal que se genera por estos.

El vino es una fuente natural de antioxidantes

Las uvas con las que se realiza el vino son una fuente natural de resveratrol, un poderoso antioxidante natural que contribuye a impedir la humillación celular , generando un efecto antienvejecimiento. Pero los resultados positivos de esta fitoalexina que se encuentra en el vino no acaban aquí, sino varios estudios científicos sobre esta substancia concluyeron que podría tener características anticancerígenas y de protección contra el Alzheimer.

cervecero

Aparte del resveratrol, el vino tiene dentro otros polifenoles, minerales, flavonoides y muchas otras substancias que hacen que su consumo se haya probado positivo para impedir distintas patologías cardiovasculares. De esta manera, el consumo moderado de vino asiste para metabolizar el colesterol de manera mucho más eficaz, contribuye elasticidad a las paredes arteriales y fomenta una mejor circulación sanguínea.

Cócteles, ron y vodka

  • Los cócteles se identifican por su contenido elevado calórico. Tienen la posibilidad de ser elaborados con ron, tequila, ginebra, vodka, etcétera., mezclándose además de esto con bebidas gaseosas de gusto a cola. Esta combinación aumenta todavía algo mucho más sus mucha cantidad alcohólicas y calóricas.
  • Ron: este licor es conseguido, eminentemente, de la caña de azúcar y por este motivo, su destilación tiene dentro mucha cantidad de azúcares. El ron contribuye cerca de 244 calorías. Es un licor que tiene un prominente nivel de alcohol y, en la mayoría de los casos, es usada como base en las preparaciones de cócteles como los mojitos.

Deja un comentario