que aporta la malta de trigo a la cerveza

Como el trigo tiene dentro mayor proporción de proteína que la cebada, las cervezas efectuadas con este cereal tienden a tener una espuma mucho más densa, tal como asimismo un cuerpo mucho más robusto. Podemos destacar que estas por lo general son turbias, gracias a exactamente la misma acumulación de proteínas en el líquido.

Estas por lo general son idóneas para las temporadas de verano, en tanto que son muy ligeras y refrescantes, y con una textura sedosa en la boca. Si bien de forma extraña el trigo no contribuye un enorme gusto de cerveza a la mezcla como tal, con lo que se añade cebada a esta clase de bebida.

¿De qué manera influye la malta en la elaboración de la cerveza?

Entendemos que la cerveza es famosa como ‘jugo de malta’, lo que prueba la relevancia de este ingrediente en su elaboración, pero ¿cuál es el papel que desempeña verdaderamente?

Para emprender esta cuestión la primera cosa que debemos rememorar es qué es la malta. Se conoce de esta manera el cereal que pasa por un desarrollo de germinado, secado y torrado. Lo común es que se utilice cebada, pero se tienen la posibilidad de usar otros granos como centeno, avena, trigo, arroz o sorgo.

¿De qué forma influye la malta en la elaboración de la cerveza?

Entendemos que la cerveza es famosa como ‘jugo de malta’, lo que prueba la relevancia de este ingrediente en su elaboración, pero ¿cuál es el papel que desempeña verdaderamente?

Para emprender esta cuestión la primera cosa que debemos rememorar es qué es la malta. Se conoce de este modo el cereal que pasa por un desarrollo de germinado, secado y torrado. Lo frecuente es que se utilice cebada, pero se tienen la posibilidad de usar otros granos como centeno, avena, trigo, arroz o sorgo.

El paso inicial de la elaboración de cerveza

Su papel es tan esencial que se habla del primer paso para la elaboración de cerveza. En este sentido, Carlos Álvarez, directivo de Intermalta, lo sabe:

«La malta es la madre de la cerveza. Sin malta no hay cerveza. Es la que contribuye el alimento a las diastasas, sin fermentación. Además de esto contribuye color, fragancias y sabores propios del género de malta. La malta es el ser, el corazón, el cuerpo de la cerveza».

¿Qué contribuye el trigo al desarrollo de elaboración de cerveza?

El trigo es un cereal con contenido elevado en proteínas, entre un 12% y un 15%. Esto contribuye a la cerveza una excesiva turbidez, aparte de cuerpo, y asiste para producir una aceptable corona de espuma.

Su exceso de proteína probablemente sea uno de los puntos negativos de este cereal en la elaboración de la cerveza (en la cebada tiene dentro la proporción justa, entre el 11% y el 13%). primordiales para transformar el almidón en azúcares fermentables— y no posee caparazón, lo que asistiría a producir una cama filtrante en el desarrollo de filtrado al terminar la maceración. Este inconveniente se soluciona usando un mínimo de un 30% de malta de cebada en las recetas cerveceras que poseen trigo.

Deja un comentario