No, la vacuna para la influenza o gripe no causa la gripe.
En ocasiones, la gente se sienten enfermas tras recibir la vacuna, pero de manera frecuente así sucede porque ahora estaban comenzando a enfermarse de gripe u otro virus antes de vacunarse o muestran resultados consecutivos leves como la fiebre, cefalea o en el cuerpo.
Varias personas suponen que la vacuna para la gripe no marcha por el hecho de que conocen a gente que había recibido la vacuna y de todas maneras se enfermó. No obstante, esto no quiere decir que la vacuna no ande. En el momento en que esto sucede es por el hecho de que normalmente no es influenza lo que les perjudica. Hay un sinfín de virus distintas que tienen la posibilidad de ocasionar síntomas afines, con lo que la vacuna no funcionaría.
La influenza es una patología respiratoria aguda ocasionada por los virus de la influenza A o B, que puede ocasionar fiebre, tos, dolores en el cuerpo y otros síntomas, de este virus hay múltiples subtipos, como el H1N1, asimismo llamado virus de la gripe porcina y el subtipo H5N1 popular como el virus de la gripe aviar o aviar.
La vacunación de forma anual disminuye la mortalidad por influenza en un 41%. Ya que el virus muta (cambia) de forma fácil, la novedosa vacuna debe aplicarse todos los años por el hecho de que las mutaciones hacen que los mecanismos de defensa (inmunidad) del cuerpo no estén listos para el nuevo virus cambiado.
Todas y cada una la gente de 6 meses o mucho más tienen que vacunarse contra la gripe todos los años. La vacuna es de especial relevancia para determinadas personas que tienen un peligro prominente: pequeños de entre 6 meses y 4 años, mayores de 50 años, personas con asma o EPOC, diabetes, obesidad grave, manejo con quimioterapia, personas con VIH o trasplantadas, tal como los habitantes de hogares geriátricos o cárceles y sus cuidadores o visitantes usuales.
Inquietudes usuales sobre la vacuna de influenza
- Los efectos del alcohol tras la vacuna de la influenza
Salvador Zubirán publicó se refiere a este y otros mitos sobre la vacuna.
Resultados consecutivos de la vacuna para la influenza
Como cualquier fármaco, se corre el peligro de que se muestren resultados consecutivos de la vacuna para la influenza, como mal, sensibilidad y enrojecimiento en la región donde se aplicó la inyección, fiebre suave, dolores musculares y cefalea. Hay reacciones alérgicas poquísimo recurrentes que tienen la posibilidad de ser graves, estas se muestran escasas horas tras dirigir la vacuna y son siempre y en todo momento tratables.