¿Piensas que hay algo mejor que tomar una cerveza bien fría con tus amigos? Seguramente no, de ahí que, le invitamos a evaluar la cerveza sin gluten.
Si charlamos de la mayor parte de las cervezas, estas son desarrolladas con cebada, si bien existen algunas que se fabrican con distintas cereales. La opción sin gluten no llegó hace bastante, pero ahora comienza a ser algo frecuente en varios sitios.
Bebidas capaces para celíacos: genéricas
Recurriendo a la clasificación de FACE, se piensan alimentos y artículos genéricos esos que de manera natural NO poseen gluten y por consiguiente están permitidos para celíacos. Resulta conveniente, según sugiere FACE, revisar siempre y en todo momento el etiquetado, por el hecho de que en el caso de que un producto contuviese gluten por polución cruzada, deberían apuntarlo.
De esta manera, las bebidas capaces para celíacos (a menos que en el etiquetado indique lo opuesto), según FACE son las próximas en 2021:
Bebidas alcohólicas sin gluten
Anís: el anís es una bebida espirituosa de alta graduación que recibe el nombre del fruto de la planta con la que tiende a estar hecho: anís.
- Aguardiente de fruta: es el espiritoso final de la destilación de un fruto sustancioso o de un mosto de este fruto.
- Aguardiente de sidra y de pera: su presencia se restringe prácticamente de forma exclusiva a unos pocos producidos entre España y Francia.
- Aguardiente de vino: tienen la posibilidad de ser el brandy o el coñac.
Brandy: el brandy (en holandés ‘vino quemado’) es un aguardiente conseguido por medio de la destilación del vino. A menos que se agregue un adjetivo complementario “brandy de frutas, brandy de cereales, etcétera.” se considera hecho con vino de uva y es capaz para celíacos.
- Aguardiente de fruta: es el espiritoso final de la destilación de un fruto sustancioso o de un mosto de este fruto.
- Aguardiente de sidra y de pera: su presencia se restringe prácticamente de forma exclusiva a unos pocos producidos entre España y Francia.
- Aguardiente de vino: tienen la posibilidad de ser el brandy o el coñac.
Cerveza Corona
En lo que se refiere a la cerveza Corona, uno de sus elementos es la cebada. Da igual cuánto. Al menos en Argentina, no respeta el máximo tolerado de gluten por considerarse capaz para celíacos. Si bien esto da igual: por lo menos hasta la actualidad, la cebada todavía es un cereal contraindicado para el consumo de personas celíacas. Por consiguiente, todo lo que se genere desde este cereal no se considerará capaz para celíacos.
Por consiguiente, la cerveza Corona no puede considerarse sin gluten por lo menos en Argentina. Leí esta nota si te resulta interesante comprender por qué razón la multitud considera que la Corona está permitida para celíacos. Y si le resulta interesante comprender cuánto es el máximo de gluten tolerado para alimentos sin gluten, leí esta nota.
Heineken sin gluten
En los últimos tiempos vimos un incremento incesante de las bebidas alcohólicas sin gluten y, evidentemente, entendemos que hubo un desarrollo importante en el ámbito sin alcohol. Pero localizar a productores que realicen cerveza sin alcohol y sin gluten puede ser difícil.
La patología celíaca es una afección autoinmune ocasionada por una reacción al gluten. Existe la iniciativa errada de que los celíacos son solo comedores quisquillosos y que la patología no posee secuelas reales. No obstante, la patología celíaca es de todos modos una afección muy grave y puede ocasionar graves peligros para la salud si no se habla. El régimen de la patología celíaca radica en proseguir una dieta rigurosa sin gluten.