pueden tomar cerveza sin alcohol los intolerancia al gluten

¿Piensas que hay algo mejor que tomar una cerveza bien fría con tus amigos? Seguramente no, de ahí que, le invitamos a evaluar la cerveza sin gluten.

Si charlamos de la mayor parte de las cervezas, estas son desarrolladas con cebada, si bien existen algunas que se fabrican con distintas cereales. La opción sin gluten no llegó hace bastante, pero ahora comienza a ser algo frecuente en varios sitios.

Bebidas capaces para celíacos: genéricas 

Recurriendo a la clasificación de FACE, se piensan alimentos y artículos genéricos esos que de manera natural NO poseen gluten y por consiguiente están permitidos para celíacos. Resulta conveniente, según sugiere FACE, revisar siempre y en todo momento el etiquetado, por el hecho de que en el caso de que un producto contuviese gluten por polución cruzada, deberían apuntarlo.

De esta manera, las bebidas capaces para celíacos (a menos que en el etiquetado indique lo opuesto), según FACE son las próximas en 2021:

Bebidas alcohólicas sin gluten

Anís: el anís es una bebida espirituosa de alta graduación que recibe el nombre del fruto de la planta con la que tiende a estar hecho: anís.

  • Aguardiente (de frutas, de vino, de sidra): a lo largo del desarrollo de destilación no se tienen la posibilidad de añadir ni aromatizantes ni alcohol, tan solo caramelo para amoldar el color. Género de aguardiente que puede consumir la persona celíaca:
    • Aguardiente de fruta: es el espiritoso final de la destilación de un fruto sustancioso o de un mosto de este fruto.
    • Aguardiente de sidra y de pera: su presencia se restringe prácticamente de forma exclusiva a unos pocos producidos entre España y Francia.
    • Aguardiente de vino: tienen la posibilidad de ser el brandy o el coñac.
  • Brandy: el brandy (en holandés ‘vino quemado’) es un aguardiente conseguido por medio de la destilación del vino. A menos que se agregue un adjetivo complementario “brandy de frutas, brandy de cereales, etcétera.” se considera hecho con vino de uva y es capaz para celíacos.

  • Coñac: el coñac es un género de brandy que se realiza desde el vino de uva blanca de las cepas cultivadas en los aledaños de Cognac, región parcialmente cálida del departamento francés de Charente. La caliza del suelo ayuda a la calidad del coñac, debiendo su delicioso gusto y fragancia a los métodos de destilación y maduración de por lo menos un par de años en barricas de roble.
  • Ginebra: la bebida de tendencia está permitida para celíacos. Es un aguardiente inglés derivado del genever o jenever holandés. Se consigue por destilación de la cebada sin maltear, rectificada con bayas de enebro y aromatizada con cardamomo, angélica y otras yerbas que le dan su fragancia y aroma característico. Puede meditar que transporta gluten gracias a que se genera desde el destilado de cebada, pero exactamente por este desarrollo de destilación es capaz para celíacos, puesto que suprime la bastante proporción de la proteína de gluten para llevar a cabo y estimar -la capaz para celíacos.
  • Curaçao: el curaçao es un licor elaborado por maceración en alcohol de las cortezas amargas de una pluralidad de naranja llamada laraha, originaria de la isla de Curaçao, en el Caribe.
  • Ron: el ron es un destilado de la caña de azúcar por fermentación, destilación y que más tarde puede o no estar sometido a procesos de envejecimiento, por norma general en barricas de roble.
  • Ratafia catalana: este licor se realiza desde nueces agradables mezcladas con distintas plantas aromatizadas. La mezcla se macera a lo largo de cuando menos un par de meses; después se decanta el líquido final, añadiéndole azúcar, alcohol y agua, para envejecer en barricas de madera a lo largo de tres meses mucho más.
  • Tequila: la pureza de un tequila radica en estar hecho totalmente desde el agave. En el momento en que un tequila no apunta en su etiqueta que es cien% de agave es un tequila mixto. Esto quiere decir que una proporción del azúcar logrado del agave se mezcló con otros azúcares a lo largo de su elaboración, pero todavía es capaz para celíacos. No olvides la sal y el limón.
  • Pacharán: es un licor conseguido por la maceración de endrinos, fruto de color negro-azulado del endrino, en aguardiente anisado, característico eminentemente de Navarra.
  • Vinos y vinos espumosos (Cavas, Champagne y sidras): el vino es otra bebida capaz para los celíacos. Se hace desde la fermentación de la uva, así sea tinta o blanca, frecuenta tener poca graduación y un montón de provecho para la salud mucho más que probados siempre y cuando su consumo sea moderado. Lo mismo sucede con la sidra, que procede de la manzana y tiene dentro un sinnúmero de antioxidantes que retrasan nuestro envejecimiento celular, entre otros muchos provecho para la salud.
  • Whiskey y Vodka: de la misma la cerveza estuvieron bastante tiempo prohibidos, pero con el desarrollo de destilación, el gluten del whisky y el vodka que viene de cereales, desaparece, con lo que es una bebida capaz para celíacos, pero eso sí con bastante alcohol.
    • Aguardiente de fruta: es el espiritoso final de la destilación de un fruto sustancioso o de un mosto de este fruto.
    • Aguardiente de sidra y de pera: su presencia se restringe prácticamente de forma exclusiva a unos pocos producidos entre España y Francia.
    • Aguardiente de vino: tienen la posibilidad de ser el brandy o el coñac.

    Cerveza Corona

    En lo que se refiere a la cerveza Corona, uno de sus elementos es la cebada. Da igual cuánto. Al menos en Argentina, no respeta el máximo tolerado de gluten por considerarse capaz para celíacos. Si bien esto da igual: por lo menos hasta la actualidad, la cebada todavía es un cereal contraindicado para el consumo de personas celíacas. Por consiguiente, todo lo que se genere desde este cereal no se considerará capaz para celíacos.

    Por consiguiente, la cerveza Corona no puede considerarse sin gluten por lo menos en Argentina. Leí esta nota si te resulta interesante comprender por qué razón la multitud considera que la Corona está permitida para celíacos. Y si le resulta interesante comprender cuánto es el máximo de gluten tolerado para alimentos sin gluten, leí esta nota.

    Heineken sin gluten

    En los últimos tiempos vimos un incremento incesante de las bebidas alcohólicas sin gluten y, evidentemente, entendemos que hubo un desarrollo importante en el ámbito sin alcohol. Pero localizar a productores que realicen cerveza sin alcohol y sin gluten puede ser difícil.

    La patología celíaca es una afección autoinmune ocasionada por una reacción al gluten. Existe la iniciativa errada de que los celíacos son solo comedores quisquillosos y que la patología no posee secuelas reales. No obstante, la patología celíaca es de todos modos una afección muy grave y puede ocasionar graves peligros para la salud si no se habla. El régimen de la patología celíaca radica en proseguir una dieta rigurosa sin gluten.

    Deja un comentario