puede una cerveza alemana tener algo mas que malta

La guía infaltable para el próximo viaje a Alemania.

Cervezas alemanas lager maltosa ámbar:

  • Märzen
  • Kellerbier

Estilos de cerveza alemana

    (tixag_public checa), donde se realizaba en un inicio. Hablamos de una cerveza rubia con gusto y aroma sobresaliente a lúpulo. Tiene un gusto algo amargo y refrescante y frecuenta tener un contenido alcohólico de 4 a 4.8º.
  • Weissbier: se realiza con un mínimo de 50% de malta de trigo y frecuenta tener un contenido alcohólico de 5 hasta 5.4º. En el paladar resaltan notas frutales con un fondo condimentado y una turbidez derivada de las proteínas del trigo.
  • Altbier: significa “viejo o viejo” y se refiere al procedimiento de alta fermentación con el que se realiza. Acostumbra tener un fuerte gusto amargo en lúpulo balanceado con un destacable carácter importante a malta. Tiene un contenido alcohólico de 4.3 a 5.5º.
  • Kölsch: decolor amarillo claro y refulgente, el gusto es sobresaliente a lúpulo, si bien no radical y se realiza con la levadura de la cerveza con el procedimiento de la alta fermentación. Su contenido alcohólico es de 4.8º y se toma en cantidad considerable en las regiones próximas a Colonia, en diferentes vasos cilíndricos propios.
  • Munich Helles o cerveza clara: tiene un color oro claro muy habitual en Baviera. Tiene un cuerpo medio con un gusto despacio entregado por el grano, pero al tiempo balanceado con la amargura del lúpulo, que le da un final algo seco y refrescante. Cuenta en general con un contenido alcohólico de 4.5 a 5.5º.
  • Munich Dunkel o cerveza obscura: recibe el nombre por el tono de cobrizo a negro. Tiene un gusto despacio y tiene dentro cerca de 5º de alcohol.
  • Märzen: hablamos de una cerveza de baja fermentación originaria del sur de Alemania, servida inicialmente a lo largo del Oktoberfest. En el gusto se destaca la malta de cebada apoyada por una amargura moderada. Su contenido de alcohol es de 6º y el color va desde un tono dorado hasta un café obscuro.
  • Schwarzbier o cerveza negra: su fermentación es baja y el gusto fuerte pero interesante. Su contenido alcohólico va de 4.8 hasta 5º y acostumbra hallarse en el este de Alemania.
  • Bockbier: acostumbra tener un mínimo de 6.2º de alcohol. Su color tiende a ser café pero hay ediciones doradas.
  • Rauchbier: esta cerveza ahumada procede de Bamberg y disfruta de una sólida tradición. Para su elaboración, la malta se seca al fuego, lo que le adjudica un refinado gusto ahumado.
  • Kellerbier: es una cerveza sin filtrar y su nivel alcohólico es variable.

La cerveza vieja o, en alemán, Altbier

Altbier tiene una extendida historia en Alemania. Solo visto que la factoría mucho más vieja del mundo de la cerveza Altbier esté en Mönchengladbach ahora afirma bastante. Esta cerveza, mucho más bien obscura, se realiza desde el año 1266.

Oktoberfest Bier

La base de las cerveza que se sirve en el Oktoberfest es la tradicional Helles pero la diferencia radica en que llega un contenido de alcohol del seis por ciento y, por consiguiente, es algo mucho más fuerte que la cerveza habitual, si bien no sobrepasa la Starkbier, que tiene dentro cerca del 6,5% de alcohol.

Además de esto, ten en cuenta que a lo largo del festival del Oktoberfest la medida mucho más muchacha que puedes soliciar es 1 litro (jarra grande)

Deja un comentario