En la actualidad el término de cerveza artesanal no existe en las leyes.
Otros jalones legales asimismo bloquean el progreso de la industria con relación a el resto de todo el mundo, como la prohibición de ser útil cerveza donde se realice.
Anheuser-Busch
Entre las cervecerías norteamericanas mucho más viejas, Anheuser-Busch, se estableció en la época del siglo XIX y tiene su identidad visual ejecutada en un estilo tradicional, con símbolos habituales en una cálida paleta de colores naranja, cobrizo, amarillo y colorado. El logotipo muestra una letra mayúscula “A” en negrita y ornamentada como elemento primordial. La letra está dibujada en colorado sólido y tiene un abultado contorno blanco y dorado, tal como la voluminosa estrella bicolor de cinco puntas, puesta en la parte de arriba. El águila cobrizo y blanca vuela mediante la letra a la izquierda, manteniendo un libro dorado en las garras. La insignia de la marca está balanceada en concepto de formas y colores y tiene un aspecto atemporal y muy elegante.
Cerveza León Chipre
Lamentablemente, era un día bastante lluvioso en el momento en que nos vamos a Brujas. Ofrecer un recorrido en barco por los canales y examinar las calles de esta localidad medieval no era, afortunadamente, nuestro plan para el día. No obstante, valió la pena efectuar este viaje por carretera por el hecho de que al fin pisaríamos entre las reconocidas y viejas cervecerías familiares de Bélgica, Brouwerij De Halve Maan.
Nos invitaron a sentarnos con Xavier Vanneste y hacerle una pregunta todo sobre esta cervecería que atrae todos los años a mucho más de cien.000 visitantes de todo el planeta. La visita a la factoría de cerveza y la exposición histórica son indispensables al conocer Brujas. En el momento en que todo esté dicho y hecho, va a poder gozar de una o 2 cervezas en la salón de barril o en la terraza (si el tiempo lo deja).
Otra de las especificaciones de Arriaca es su agua, procedente del río Sorbe. ¿Qué contribuye a la cerveza este agua de la Sierra Norte arriacense?
Jesús León: El agua se encuentra dentro de los 4 elementos escenciales de la cerveza, pero tiene una labor particular pues cada cerveza es dependiente en buena medida del agua de la región donde esté. En nuestro caso disponemos la gran suerte de tener el agua del río Sorbe, que recopila el pantano Beleña que está a los pies de la sierra de Guadalajara. Este es un macizo pizarroso, con lo que el agua llega a este embalse sin arrastrar prácticamente minerales, lo que quiere decir que es un agua muy blanda, con baja mineralización, lo que es fabuloso para la cerveza por el hecho de que te deja enfrentar prácticamente cualquier estilo de cerveza que te planteas sin la necesidad de remover minerales del agua.
Jesús León: Verdaderamente la eclosión del ámbito microcervecero de la cerveza artesana viene dada exactamente como una reacción frente a la inexistencia de cultura cervecera sobre la base de de qué forma se intentó el producto durante las últimas 4 o 5 décadas por la parte de las considerables cerveceras. Estas han obviado la una parte del producto como elemento con prominente valor organoléptico, reduciéndose a un genérico mucho más relacionado con un refresco.