El mercado de las cervezas artesanales medra un 12,5% en volumen y un 23,7% en valor, merced a un aumento del precio que el cliente está presto a abonar. Este desarrollo puso en alarma a las considerables cerveceras, que en los últimos tiempos han comprado participaciones en muchas microcervecerías y fabricantes en alza, en el momento en que no de manera directa han desarrollado sus artículos para competir en el mercado. Un movimiento muy capaz para copar una parte de la demanda de cervezas artesanas utilizando su fuerte red de distribución y sus acordes.
Pero, ¿qué tenemos en cuenta una cerveza artesana? El Real Decreto 678/2016 recopila la definición oficial de cerveza artesana: “Elaboración según lo que establece esta regla de calidad, a través de un desarrollo que se desarrolle de manera completa en nuestra instalación y en el que la intervención personal forma el aspecto predominante, bajo la dirección de un profesor cervecero o artesano con experiencia demostrable y primando en su fabricación el aspecto humano sobre el mecánico, obteniéndose un resultado final personalizado, que no se genere en enormes series, siempre y cuando se cumpla la legislación que le sea aplicable en temas de artesanía.” Una definición bastante vaga, donde no se concretan ni volúmenes ni procesos.
Gusto a cerveza sin lúpulo
Te enseñamos por la parte interior una planta de lúpulo y de qué manera el corta-pega genético puede eludir su empleo en la cerveza del futuro. | Vídeo: Mario Viciosa, Deutscher Hopfenpflanzer.
Por vez primera, los estudiosos del aroma Steinhaus y Reglitz han preciso cuantitativamente de qué forma cambia el contenido del fragancia del compuesto activo a lo largo del almacenaje de cerveza. De ahí que, usaron un procedimiento enormemente sensible. Los estudiosos examinaron tanto la cerveza artesanal de lúpulo filtrada como la no filtrada. A lo largo del periodo de estudio de seis meses, los estudiosos almacenaron la cerveza a 5 y 20 grados centígrados permanentes.
Stone Brewing
Stone Brewing nació a través de Greg Koch en 1996, en el momento en que el movimiento craft ahora se encontraba en pleno apogeo. Esto causa que tenga mucho más mérito aún el veloz desarrollo de lo que disfrutó la marca. En verdad, Beer Advocate la nombró en 2009 “mejor cervecería del planeta azul” y en la actualidad es la octava cervecería artesanal mucho más grande estadounidense. Su buque insignia, Stone Arrogant Bastard supuso un éxito para la cervecera estadounidense en el momento en que fue construída en 1991. Es una cerveza combativa, intensa y jugosa, que se lanzó al mercado con el eslogan “no te la mereces”.
Novedosa York tiene una larga tradición cervecera y Brooklyn Brewery es uno de sus mayores exponentes. Su buque insignia, Brooklyn Lager, pertence a las vanguardistas de la revolución de la cerveza artesana en el país. Su nombre es un homenaje al distrito de Brooklyn de Novedosa York, donde se encontraba el corazón de la industria cervecera estadounidense del siglo XIX, donde se alojaban mucho más de 45 factorías de cerveza. Tiene un aroma floral y condimentado con notas cítricas y final amargo.
Cincinnati (Ohio)
Cincinnati pertence a las ciudades mucho más cerveceras de todo el territorio y tiene una extendida tradición. Los pobladores adoptaron el hábito de tomar enormes proporciones de cerveza de los inmigrantes alemanes que se establecieron en un vecindario «del otro lado del río». En referencia al río Rin de su natal Alemania, estos inmigrantes comenzaron a llamar al río Ohio por igual, y de esta forma nació el nombre del vecindario: Over The Rhine, o «al otro lado del Rin» ”.
Asimismo tiene un elevado número de graduados recientes, un público leal a la cerveza.