Nota del editor: Este producto fue inicialmente anunciado en 2014. en el momento en que se cumplieron los 30 años de la ley de la edad mínima para tomar.
(CNN) — seguramente pienso mucho más sobre los riesgos de tomar mucho más que la persona media pues hay alcoholismo en mi familia.
El aspecto cultural de la cerveza
Si hay algo en el que todos y cada uno de los españoles nos ponemos en concordancia es de qué manera nos atrae bastante nuestra “cultura de la azotea”. Estos instantes de ocio, relajación y liberación, tal como los encuentros con sus amigos, acostumbramos a relacionarlos con la cerveza. Esta bebida nos asiste a desinhibirnos y socializar.
También, el consumo moderado de cerveza está socialmente recibido en España. Es una afición bien vista que aprendemos de nuestros progenitores. Por supuesto, no es necesario decir que no es obligación tomar ni que nos agrade la cerveza para pasarlo bien o a fin de que nos admitan en un conjunto.
Mucho más cerca de esta época
La vinculación de la niñez y la cerveza fué mucho más allí. En El país nipón, donde la cerveza es la bebida alcohólica mucho más producida y asimismo la mucho más vendida, sacaron un refresco a partir de guaraná bajo el nombre de Kidsbeer (cerveza para pequeños). El tono de la bebida era dorado y las botellas cobrizos oscuras, para emular la auténtica cerveza. Fue un éxito.
No en balde, asimismo en el país nipón, el dueño de un lugar de comidas inventó a Kodomo Biiru, una bebida muy afín a la cerveza a fin de que fuera consumida por los mucho más pequeños. Exactamente la misma el previo, se encontraba llevada a cabo a partir de guaraná y le añadió elementos a fin de que tuviese el aspecto propio de la cerveza, con la espuma y la burbuja, pero sin alcohol. Su embotellado asimismo simulaba a los botellinos de mayores.
Mucho más cerca de esta época
La vinculación de la niñez y la cerveza fué mucho más allí. En El país nipón, donde la cerveza es la bebida alcohólica mucho más producida y asimismo la mucho más vendida, sacaron un refresco a partir de guaraná bajo el nombre de Kidsbeer (cerveza para pequeños). El tono de la bebida era dorado y las botellas cobrizos oscuras, para emular la auténtica cerveza. Fue un éxito.
No en balde, asimismo en el país nipón, el dueño de un lugar de comidas inventó a Kodomo Biiru, una bebida muy afín a la cerveza a fin de que fuera consumida por los mucho más pequeños. Exactamente la misma el previo, se encontraba llevada a cabo a partir de guaraná y le añadió elementos a fin de que tuviese el aspecto propio de la cerveza, con la espuma y la burbuja, pero sin alcohol. Su embotellado asimismo simulaba a los botellinos de mayores.
Una bebida para toda la familia
Pero lo interesante es que no es necesario remontarse muchos siglos atrás. En los años 60 y 70 las familias españolas acostumbran a ser útil alcohol a los pequeños, bien fuera por medio de tintos de verano, vino con azúcar o cerveza.
No en balde, en estos años se suceden los avisos de las considerables cerveceras, coincidiendo con incremento en el número de neveras, en las que se ven a las mamás sirviendo cañitas al padre ahora los pequeños en el momento del almuerzo .