<p id="caption-attachment-9531" El doctor José María Vázquez Roel, directivo de Clínica Capistrano.
En España y en las islas, “por lo menos el diez% de la población padece alcoholismo y solo una minoría asiste a un centro verdaderamente experto en adicciones”, reconoce el dr. Vázquez Roel. El alcoholismo, como cualquier adicción, aparte de anular a la persona y separarlo de la sociedad, es un riesgo para nuestra salud personal. En verdad, especialistas en nefrologÃa avisan que el consumo de alcohol a lo largo de añles puede producir síntomas de un mal de los riñones inmediatamente después de su consumo.
Chimay Blanca
Chimay Blanca
Duff Beer
Abuso de calmantes
los inconvenientes calmantes. Hasta hace unos años se confirmaba que ciertos calmantes podían conducir al avance de condiciones como la nefropatía calmante.
No obstante, las patentizas recientes, como las que se detallan en una investigación anunciado en International Medical Case Reports Journal, cuestionan el papel de un analgésico en concreto como única causa de nefropatía calmante.
El alcohol es malo para la etapa 3 de la patología renal
Se demostró que una ingesta elevada de calcio, potasio y líquidos se asocia a un peligro menor de cálculos nefríticos . Los autores estudiaron las asociaciones entre la dieta y el peligro de cálculos nefríticos en una cohorte de 27.001 hombres finlandeses fumadores de entre 50 y 69 años que en un inicio carecían de cálculos nefríticos. Todos y cada uno de los hombres formaron parte de el Estudio de Prevención del Cáncer de Pulmón con Alfa-Tocoferol y Beta-Caroteno y completaron un cuestionario dietético ratificado al comienzo. Tras 5 años de rastreo (1985-1988), 329 hombres habían sido diagnosticados de cálculos nefríticos. Una vez controlados los datos por probables componentes de confusión, el peligro relativo de cálculos nefríticos para los hombres en el cuartil mucho más prominente de ingesta de magnesio fue de 0,52 (intervalo de seguridad del 95%: 0,32-0,85) ) en comparación con los hombres en el cuartil mucho más bajo. El consumo de fibra se asoció de manera directa con el peligro (peligro relativo = 2,06; IC del 95%: 1,39-3,03).
El consumo de calcio no se asoció con el peligro de cálculos nefríticos. El consumo de cerveza se asoció inversamente con el peligro de cálculos nefríticos; se estimó que cada botella de cerveza consumida cada día reducía el peligro en un 40% (RR = 0,60; IC del 95%: 0,47-0,76). Como conclusión, los autores observaron que el consumo de magnesio y el consumo de cerveza estaban inversamente socios y que el consumo de fibra se encontraba de manera directa socia al peligro de cálculos nefríticos.
La cerveza suprime los cálculos nefríticos: Sí, muchos son los médicos que aconsejan tomar cerveza para remover los pequeños cálculos nefríticos -piedras de riñón en lenguaje informal-, pero eso no significa que se deba ofrecer un atraque de bebida con el motivo de que es bueno para los cálculos nefríticos. En verdad, hay una relación marcada entre el consumo elevado de alcohol y la posibilidad de padecer cálculos nefríticos. Por consiguiente, primero tienes que comprender qué supone la función del riñón.
La cerveza funciona bien para la infección renal
La cerveza suprime los cálculos nefríticos: Sí, muchos son los médicos que aconsejan tomar cerveza para remover los pequeños cálculos nefríticos -piedras de riñón en lenguaje informal -, pero esto no quiere decir que deba darse un atraque de bebida con el motivo de que es bueno para los cálculos nefríticos. En verdad, hay una relación marcada entre el consumo elevado de alcohol y la posibilidad de padecer cálculos nefríticos. Por consiguiente, primero tienes que comprender qué supone la función del riñón.
¿Qué hace el riñón por tu cuerpo? La función del riñón pertence a las funcionalidades vitales del organismo para filtrar la sangre y excretar el exceso de agua y los desperdicios metabólicos como el sodio y el amoníaco, entre otros muchos. No obstante, asimismo devuelve al cuerpo los electrolitos precisos -tan precisos para sostener la estabilidad ácido-base (pH) del organismo- y el agua. Libera algunas hormonas de las glándulas suprarrenales unidas a los riñones para contribuir a regular la presión arterial. Además de esto, la hormona eritropoyetina, que segrega, impulsa la producción de glóbulos colorados. La insuficiencia renal se identifica por unos escenarios superiores de creatinina en sangre y una tasa de filtración glomerular (TFG) mucho más baja. Esta filtración es la que suprime las toxinas y otras substancias químicas dañinas de la sangre y del organismo.