Por Juan Rivera Dommarco, Sonia Hernández Cordero, Anabelle Bonvecchio Arenas y Teresa Shamah Levy.
En el mes de octubre se festeja el día en todo el mundo de la nutrición. No obstante, sobran las sugerencias sobre consumo de alimentos, mucho más del 20% de las calorías que consumimos surgen de bebidas. Además de esto, las “calorías líquidas” causan menos saciedad que los alimentos sólidos, con lo que son un aspecto de peligro mayor para la obesidad. Para hallar una nutrición adecuada no es suficiente con prestar atención a eso que se come sino más bien asimismo a eso que se bebe.
¿De qué manera dicen en la cerveza en Perú?
Guatemala, Chile y Perú En estos 3 países asimismo asimismo tiene por nombre ‘Xela’ a la cerveza, parece ser es la manera más habitual de llamarla a la mayor parte de los países latinos. Ver contestación completa
Destilando pisco | Blog Cusqueña En Perú se consumen 44.5 litros per cápita de cerveza por año, pero esta cantidad no es un indicio que disponemos cultura cervecera. ¿Cuándo entendemos de esta bebida? ¿Verdaderamente hay cultura cervecera en Perú?
Mai Tai
«Mai Tai es un habitual coctel a partir de ron que se produjo en Oakland en 1944. Su nombre significa ‘bueno’ en tahitiano. Aparte del ron, que puede ser tan condimentado como con gusto a coco, el coctel tiene dentro jugo de limón, medicamento de horchata y licor de naranja, comunmente curaçao, pero en varias ediciones puede integrar jugo de naranja, licor amargo o granadina», enseña TasteAtlas.
La calificación que dieron los clientes del página web fue de 4,2 estrellas.
¿Qué me puedes decir de la distribución geográfica de los clientes de la app?
En la actualidad nuestros clientes se distribuyen en unos diez estados. En un inicio comenzamos en California, pero comenzamos a ayudar a congresos de enfermería escolar y conectar con muchas academias y fué una expansión viral. Y lo atrayente es que observemos diversos tipos de empleo en dependencia del estado. Por servirnos de un ejemplo, poseemos academias en Wyoming, una región rural, y la utilización de esta herramienta impide que los progenitores deban conducir 50 millas (80 km) para llegar a la escuela. Y en zonas mucho más espesas acostumbra haber mayor proporción de pequeños que precisen esta clase de acompañamiento.
¡Como es natural! Contamos muchas historias pero una particular es la de un niño anterior a la escuela que fue diagnosticado en el mes de mayo y para su madre el regreso a la escuela tras el diagnóstico era realmente difícil. Entonces fué fantástico percibir decir a mamá unos cuantos meses tras emplear la app que el temor tan enorme que sentía de mandar a su niño a la escuela se transformó en seguridad en la escuela. Y afirma que en este momento sencillamente no podría vivir sin la app.