Si hay algo en el que todos y cada uno de los españoles nos ponemos en concordancia es de qué forma nos atrae bastante nuestra “cultura de la azotea”. Estos instantes de ocio, relajación y liberación, tal como los encuentros con sus amigos, acostumbramos a relacionarlos con la cerveza. Esta bebida nos asiste a desinhibirnos y socializar.
Además, el consumo moderado de cerveza está socialmente recibido en España. Es una afición bien vista que aprendemos de nuestros progenitores. Por supuesto, no es necesario decir que no es obligación tomar ni que nos agrade la cerveza para pasarlo bien o a fin de que nos admitan en un conjunto.
Maneras de soliciar la cerveza por España
Por una parte contamos el quinto, un formato de 20 centilitros asimismo popular como botellí. Se llama de este modo a toda España sin lograr polémicas, pero con la caña la cosa se dificulta. Por poner un ejemplo, en la mayor parte de localidades una caña es una cerveza de grifo con un tamaño afín a una quinta parte; en otros sitios, no obstante, la caña se relaciona con una cerveza mayor.
Si pasas por el País Vasco, precaución: para ellos la caña es lo que en La capital española se considera un doble. En tierras vascas asimismo vas a poder integrar en tu vocabulario el zurit, una cerveza mucho más pequeña que una caña, el habitual corto en otras localidades, y el cañón, que sería el doble de una caña.
¿Qué tenemos en cuenta una cerveza artesana?
Pero, ¿qué tenemos en cuenta una cerveza artesana? El Real Decreto 678/2016 recopila la definición oficial de cerveza artesana: “Elaboración según lo que establece esta regla de calidad, a través de un desarrollo que se desarrolle de manera completa en nuestra instalación y en el que la intervención personal forma el aspecto predominante, bajo la dirección de un profesor cervecero o artesano con experiencia demostrable y primando en su fabricación el aspecto humano sobre el mecánico, obteniéndose un resultado final personalizado, que no se genere en enormes series, siempre y cuando se cumpla la legislación que le sea aplicable en temas de artesanía.” Una definición bastante vaga, donde no se concretan ni volúmenes ni procesos.
Las reacciones de Twitter
Data Centric puso a Cruzcampo en el mapa como cerveza preferida de Andalucía pero, ¿de qué forma lo ven los clientes de Twitter? ¿Qué opinas tú? Déjanos tu comentario.
Todo el planeta sabe q un óptimo granaino elige una Alhambra o una puñalada en el hígado antes que una cruzcampo https://t.co/BRFr2wSkFW