pollo guisado con champiñones y cerveza en olla rapida

Preparación, de qué manera realizar la receta de pollo en la cerveza con champiñones, un guiso exquisito:

  1. Salpimentar los trozos de pollo por los dos lados.

    Salpimentando el pollo

  2. Para esta receta me chifla emplear la cazuela rápida pero asimismo puede cocinarse en cazuela clásico. Todos estos pasos son iguales a las dos, mucho más abajo vas a ver las advertencias para la cocción final con cada una.
  3. Coloca la cazuela a fuego medio-prominente y añade un chorrito de aceite. En el momento en que esté ardiente ve agregando el pollo (y si es mucha cantidad para tu cazuela, hazlo en 2 tandas). Deja que se dore de manera perfecta por una parte, dale la vuelta y lo mismo por el otro. En cuestión de 5-7 minutos tiende a estar listo, sácalo de la cazuela y resérvalo.

    Doramos el pollo

  4. Mondar la cebolla, cortarla en el medio y cada mitad en tiras finas.
  5. En la cazuela con la grasa que dejó el pollo tiene dentro la cebolla adjuntado con una migaja de sal y pimienta y deja que se cocine a fuego medio-bajo unos 5 minutos sin que se dore o queme.
  6. Corta y repudia la mitad inferior de los tallos de los champiñones, lávalos asimismo y secalos. Córtalos en láminas finas.
  7. En el momento en que la cebolla esté tierna tiene dentro los champiñones y cocina todo junto 5 minutos mucho más, quitando ocasionalmente.

    Cocinamos la cebolla y los champiñones

  8. Regresa a integrar la y tira la cerveza . Sube el fuego a fin de que esté prominente y se evapore el alcohol, va a tardar unos 5 minutos o hasta el momento en que deje de olisquear alcohol.

  9. En este momento tiene dentro el caldo o bastante agua para prácticamente contemplar completamente los elementos (te va a salir bastante salsa).
  10. En este momento toca la cocción de la receta. Tienes 2 opciones, la lenta y la rápida (y que conste que las dos quedan del mismo modo exquisitas, no hay diferencia en lo que se refiere a gusto y resultado final):
    1. En cazuela clásico: mantén el fuego a temperatura alta hasta el momento en que el caldo comience a hervir y en ese instante disminuye el fuego al mínimo y deja que se cocine unos 30 minutos o hasta el momento en que el pollo esté tierno, puedes revisarlo pinchándolo con un tenedor.
    2. En cazuela rápida: ciérrala y coloca el fuego prominente. En el momento en que tenga la válvula levantada o se vean ahora ámbas anillas rojas de presión, disminuye el fuego y deja que se cocine a lo largo de 5 minutos (va a depender de la marca de la cazuela, la nuestra con 5 le basta). La temperatura del fuego va a deber dejar que la presión no baje pero que tampoco suba a lo largo de ese tiempo. En el momento en que se cumpla el tiempo separa la cazuela del fuego y deja que salga el vapor pausadamente hasta quedarse sin presión con el pitorro o la válvula completamente bajadas. En ese instante ahora lograras abrirla.

      Ahora contamos listo el pollo en la cerveza con champiñones

) En el momento en que poseas listo el pollo en la cerveza pruébalo por si acaso debes corregirlo de sal.

  • Si te quedó líquida la salsa y deseas espesarla (nosotros siempre y en todo momento la espesamos un tanto), mezcla una cucharada de maicena en 4 medidas de cuchara soperas de agua y añádelo a la cazuela. Prende un instante el fuego a fin de que hierva un tanto el caldo, añade esta mezcla y cocina 3 o 4 minutos a fin de que espese.
  • Tiempo: 20 minutos de preparación + 30 de cocción con cazuela habitual o solo 5 con cazuela a presión

    Llévalo a la mesa bien está terminado de llevar a cabo tal y como si lo has listo anticipadamente y lo has calentado en el último instante, en verdad es una de esas recetas a las que sienta excelente el reposo con lo que puedes hacerla de un día para otro sin inconvenientes. Si te sobra pollo en la cerveza puedes sostenerlo en el frigorífico a lo largo de 2-3 días o aun congelarlo.

    El pollo queda tierno y la salsa tiene un gusto increíble merced al caldo, la cebolla y los champiñones. Si además de esto le compactas un poquito se logra una textura fabulosa. No olvide ser útil unas buenas rebanadas de pan si disfrutas remojar la salsa por el hecho de que está por no dejar ni gota, de genuino… ¡escándalo!

    Deja un comentario