Una de las mejores cosas de la elaboración de cerveza es lo simple que realmente puede ser. Una forma de saberlo es que de vez en cuando hay una lección, una regla o una práctica a la que puede recurrir en su elaboración de cerveza que aprendió cuando era un cervecero nuevo, y se aplica igual de bien y de manera clara años y años. cientos de lotes más tarde.
Para mí, era mi cuarta cerveza y estaba elaborando un extracto de Robust Porter. La receta que estaba siguiendo recomendaba usar melaza negra en lugar de parte del extracto de malta para la receta, y esa adición de melaza hizo cosas realmente maravillosas para esa cerveza. Los sabores minerales y de azúcar quemado sugirieron maduración en lugar de oxidación, pero impartieron algunos de los mismos sabores que obtenemos de las cervezas bien añejadas, y sin la espera o el riesgo de envejecimiento.
Era algo a lo que volvía una y otra vez, con otros azúcares y jarabes, pero especialmente en cervezas que querían profundidad de sabor pero ligereza de cuerpo, lo que nos lleva (finalmente) a Scottish Export (o 80 chelines) Ale.
Lo he dicho antes, pero las ales escocesas son algo más que aumentar su malta base para que su ABV sea un poco más alto en cada estilo sucesivo. Estas pueden y deben ser cervezas distintas en su cervecería, y cada una requiere algunos giros y ajustes.
ESTILO
La Scottish Export es la más fuerte de las tres cervezas de bajo ABV de la familia (una vez más, tenemos a Wee Heavy en el rango de fuerza «imperial»), y según las pautas, puede llegar hasta el seis por ciento de ABV (aunque Creo que nunca he tenido uno tan cálido). Todavía es una cerveza maltosa, baja en ABV, tostada no tostada con un mínimo de lúpulo, pero en el nivel de 80 chelines esperamos un conjunto de sabores más pronunciado.
Dada la geografía y el clima de Escocia, esta no es propiamente una cerveza con caracteres de fermentación pronunciados, ni (dado que no tienden a crecer allí) mucho en forma de lúpulo. No, nos estamos apoyando principalmente en nuestras maltas para hacer esta cerveza y, en nuestro caso, vamos a hacer un poco de trampa mediante el uso juicioso del azúcar adjunto.
RECETA
Mis tres cervezas escocesas se ejecutan con la misma molienda base: todo lo que varía (ligeramente) son las cantidades de cada una. Comience con seis libras (2,7 kg) de Maris Otter y 1,5 libras (0,68 kg) de malta Munich. Los lectores cuidadosos pueden notar que ese es un ligero aumento en el Munich, que se hace para proporcionar un pequeño aumento en el «ancla» a pan y malta en lugar de aumentar necesariamente el OG (aunque también lo hace).
Las maltas de carácter también cambian ligeramente aquí, con respecto a las versiones más ligeras: todavía estamos usando media libra (0,23 kg) de Chocolate Rye para proporcionar algunos acentos tostados suaves y especiados, pero estamos bajando el nivel de Lovibond en la malta British Crystal de 65L a 45L (aunque todavía media libra). ¿Por qué el cristal más ligero? Debido a nuestra adición de melaza. Tenemos menos necesidad de los sabores de frutas oscuras y de azúcar ligeramente quemado, pero nos beneficiamos de un aumento en los sabores de caramelo medio y toffee ligero (o, para ser regionalmente apropiado, tableta escocesa).
Entonces, a la melaza: media libra en peso, agregada en la parte superior de la ebullición. Eso equivale a unas seis onzas líquidas, aunque si te olvidas de ti mismo y agregas ocho onzas líquidas, no creo que te lastimes. La melaza debe agregar sabores significativos de azúcar oscuro y algo de azufre ligero, los cuales se adaptan bien al estilo. Con todo incluido, su ABV debería aterrizar en alrededor del cinco por ciento.
Se pueden agregar 25 IBU en una sola adición de 60 minutos, de cualquier lúpulo que tenga a mano.
Y, por último, pero no menos importante, sigo quedándome con la levadura Wyeast 1084 Irish Ale para esta cerveza. Sé que los puristas aúllan cada vez que escribo eso, pero es un artista sólido como una roca y una gran opción para las cervezas centradas en la malta, que definitivamente lo es.
PROCESO
Triture a sus temperaturas habituales (para mí es 152F o 67C), y laute y rocíe como de costumbre. Agregará la melaza al comienzo de la ebullición, por lo que el método más fácil es simplemente agregarla al hervidor antes de comenzar a filtrar o rociar, ¡y dejar que la acción de escorrentía la disuelva por usted! Aquellos que están impacientes por calentar sus teteras pueden revolver mientras corren para acelerar el proceso, y una vez disueltos, pueden encender el quemador/elemento. Después de hervir, enfríe el mosto y eche su levadura. Fermentaremos esto a 63F (17C), o más frío.
Tienes una gran cantidad de azúcar simple allí, así que si vas a perder la temperatura, no lo hagas. A veces solo trato esta cerveza como mi Alts y Cal Commons y fermento más cerca de los 60F (16C), y solo espero uno o dos días adicionales de fermentación.
Choque en frío, y luego empaque y carbonate a aproximadamente dos volúmenes de CO2.
PARA CONCLUIR
Si alguien te dice que no hay diferencia entre estos estilos excepto su gravedad, te está mintiendo. Es posible que los profesionales las traten de esa manera, pero como cerveceros caseros tenemos la libertad de diseñar recetas distintas para cada una, que enfatizan y capitalizan la posición de cada una dentro de la familia de las Scottish Ales.
¿Por qué desperdiciar esa oportunidad? Ya sea Light, Heavy o Export, comience a elaborar cervezas escocesas, aunque solo sea como un respiro del mundo loco por el lúpulo en el que vivimos y bebemos el resto del año. ¡Asesinado!