Por: María José Evia Herrero
El día de hoy Día Mundial del Agua, Cuauhtémoc Moctezuma nos compartió sus tácticas para ahorrar, volver a utilizar y preservar el agua en las operaciones. Nina Mayagoitia, Gerente de Compromiso Popular y Sustentabilidad de la compañía y el Ing. Víctor Manuel Serdio, Directivo de Ingeniería, nos charlaron sobre las preferencias de la cervecería y sus proyectos para trabajar con otras organizaciones para achicar el agobio hídrico de las comunidades circunveinas en las factorías. Mucho más del 90% de la cerveza está constituida por agua, con lo que localizar maneras de preservarla es fundamental para la compañía. Aquí ciertas de sus acciones:
Industria cervecera y su encontronazo en la utilización de agua bebible
Son ya cinco meses desde el instante en que inició la crisis de agua bebible en múltiples ayuntamientos de Nuevo León, situación que se agudiza con el pasar de los años.
Desde ese momento la población de la entidad ha debido lidiar con este inconveniente, la que tiene como causa primordial, según el gobernador Samuel García, una fisura esencial en el ducto que conecta la presa El Cuchillo, mismas que provee hasta un 40% en la región metropolitana del estado. , at el desperfecto, fue preciso que un aparato especializado cerrara el fluído de agua.
¿Cuánta agua cuesta generar un litro de cerveza?
Hay que estimar que es necesario mucha agua para cerveza, pero no debería sorprendernos estimando que, al final de cuenta, hablamos de una combinación entre levadura, cebada (u otro cereal) y agua. Si bien asimismo es dependiente del género de cerveza que se marcha a crear.
Según con este estudio del Instituto de la Frontera Norte, la producción de cerveza necesita múltiples procesos:
¿Cuánta agua se precisa para generar un litro de cerveza?
Según Cerveceros de México, para generar un litro de cerveza se precisan 2.6 litros de agua; no obstante, en todo el mundo se puede llegar a usar de 4 a 6 litros mucho más por cada litro.
La media en México es de 2.6 y es un número que solo Heineken alcanzó, puesto que es una misión que tienen que lograr Cerveceros de México; cabe decir que previamente se usaban 3.6 litros de agua para un litro de cerveza.
Un empleo mucho más eficaz del agua
La mayoría del agua del desarrollo de elaboración de la cerveza (precisamente un 98%) se gasta en el cultivo de la cebada y el lúpulo. De ahí que es en este campo donde hacemos mucho más sacrificios, optando por variedades que precisen menos riego y intentando de mentalizar a los labradores del empleo de sistemas mucho más eficaces.
Si bien hay países que consumen 180 litros, según The World Wildlife Fund (WWF) cada litro de cerveza precisa precisamente 155 litros de agua para su elaboración. Por fortuna, todos los años la cifra se disminuye y con los adelantos y actualizaciones en las canalizaciones próximamente lograremos achicar esta cantidad a poco mucho más de 60 litros.